La Real Fábrica de Cristales de La Granja
Colección Familia Serrano
Museo Tecnológico del Vidrio
(23 julio - 20 noviembre 2015)
Introducción
Dentro de las artes decorativas, el vidrio es uno de los materiales menos coleccionado en España y esto es debido a su alta vulnerabilidad y fragilidad, lo que le confiere su carácter único.
Las primeras colecciones de vidrio comenzaron a formarse durante la segunda mitad del siglo XVIII, despertando un gran interés entre los historiadores y estudiosos de este material. Los primeros coleccionistas privados, generadores muchas veces de los grandes legados patrimoniales en los museos, se encargaron de estudiar de forma razonada estas colecciones y de profundizar en los distintos tipos de vidrios dentro de la Península, como fue el caso de Riaño, Rico y Sinobas, Miguel y Baldía, Cabot o Amatller.
La Fundación Centro Nacional del Vidrio (FCNV) quiere rendir un merecido homenaje a la labor silenciosa, apasionante y en algunos casos arriesgada de la familia Serrano por haber sabido reunir, conservar y cuidar esta magnífica colección de cristal de La Granja que ahora presentamos, una selección de mas de medio centenar de piezas inéditas de los siglos XVIII y XIX. Obras que se dan a conocer por primera vez al público, en el mismo lugar donde salieron hace más de dos siglos, para el disfrute de todos nosotros.
Con esta muestra la FCNV desea conmemorar el II Centenario del resurgimiento de la Real Fábrica de Cristales producido en 1815, cuando el soberano Fernando VII decide reflotar la industria de la nación, desvanecida con la Guerra de la Independencia, con el deseo de rememorar los tiempos de esplendor de sus antecesores.
Galería de Imágenes